¿Cómo cultivar un aguacate en cualquier lugar del mundo?

Fuente inagotable de antioxidantes, ácidos grasos esenciales y vitamina E, el aguacate es una fruta/verdura rica en beneficios que deleita nuestro paladar sea cual sea su preparación. Cremoso y tierno en boca, difícil de resistir a su sabor único y exótico, ya sea que se disfrute en ensalada, guacamole o bruschetta. ¿Qué tal tener todo lo que quieras en el plato? Porque sí, desde la pequeña semilla hasta el fruto verde, es posible cultivarlo en casa. Pero, para que tu árbol de aguacate prospere adecuadamente, debes cuidarlo bien. ¡Sigue nuestros consejos y no tendrás que comprar más!
¡Está todo en el corazón del aguacate!

Hay varias formas de germinar semillas de aguacate. ¡Pero lo más importante sigue siendo elegir al abogado adecuado! Para elegir una semilla perfectamente adecuada, debes prestar especial atención a su tamaño. Un hueso de aguacate del tamaño de una nuez es lo mínimo recomendado para plantar.

Extraiga con cuidado el núcleo.
Entonces, ¿cómo puedes asegurarte de obtener los mejores resultados al plantar esta semilla? Dígase que el mejor momento para obtener un hueso ideal es cuando el aguacate ha alcanzado la madurez, donde está bastante maduro y suave. ¡Y eso es bueno, ya que este es el momento en que puedes saborearlo! Pero ojo, la extracción no es tarea fácil: mucho cuidado al retirar la semilla para no dañarla. La gente tiende a extraerlo con un cuchillo, pero como es frágil, no siempre se recomienda este método. O al menos, opere las cosas con mucha delicadeza para evitar daños.

¿Cómo germinar el grano?

La fase de preparación debe realizarse con cuidado. Una vez despegado el hueso, lávalo minuciosamente para eliminar posibles restos de pulpa del fruto, también notarás que una piel marrón lo cubre; Ten paciencia y déjalo secar unos días.

Usa palillos de dientes
Al plantar el hueso de aguacate en el agua, es necesario introducir tres palillos de forma horizontal en la parte más gruesa para que puedan fijarlo al vaso. Actuarán así como un soporte que permitirá que la base de la semilla quede bien sumergida, mientras que el resto aparecerá en el exterior.

Proceso de germinación
Si, por el contrario, eliges la opción de plantar directamente en el suelo, ten en cuenta que este método será más lento y requerirá ciertos cuidados. En primer lugar, remoja la semilla en agua caliente durante media hora para ablandar el exterior del grano y así facilitar el crecimiento de futuras raíces.

¿Cómo se realiza el trasplante en maceta?
Mucho cuidado, porque aunque tardaremos hasta tres semanas en ver cambios visibles, el agua se evapora rápidamente, mientras que el núcleo aún debería estar en contacto con ella. Si todo va bien, se partirá, indicando que la raíz se está desarrollando correctamente. El tallo también empezará a emerger. Si notas que el agua se vuelve muy oscura o pegajosa, reemplázala, pero no mojes la raíz. Una vez que aparecen las primeras hojas, es señal de que es el momento de pasar al trasplante a una maceta con tierra para macetas. Debes asegurarte de que tu árbol de aguacate permanezca húmedo, pero no empapado.

Preparando la maceta y la tierra del árbol de aguacate
Llene una maceta de no más de un galón con tierra para macetas con buen drenaje.
Cava un pequeño hoyo y entierra la semilla justo debajo de la superficie del suelo (con la punta hacia arriba), dejando aproximadamente media pulgada de la altura de la semilla por encima de la línea del suelo.
Riega generosamente y coloca la maceta en un lugar cálido y luminoso, a unos 20°C. ¡Asegúrate de mantenerlo alejado de corrientes de aire!
Cuidados iniciales después del trasplante.
Bien, ¡pongámonos manos a la obra! Para que tu árbol de aguacate acabe prosperando adecuadamente y dando buenos frutos, tendrás que cuidarlo como se merece proporcionándole todas las condiciones ideales en cuanto a suelo, agua, luz y fertilización.

Brillo
Para que florezcan, los aguacates necesitan mucho sol, se supone que deben recibir al menos de cuatro a seis horas al día. Por lo tanto, si el suyo crece dentro de la casa, asegúrese de encontrar un lugar adecuado que se beneficie de una luz indirecta y brillante.

Suelo
Su planta prefiere suelos ricos, arcillosos y bien drenados. Es importante que el suelo no retenga exceso de agua y esté adecuadamente aireado. Si está cultivando el árbol al aire libre, asegúrese de probar el suelo antes de plantarlo. El pH ideal del suelo para un aguacate está entre 5 y 7.

Riego
Tenga en cuenta que su árbol de aguacate debe regarse con frecuencia y en profundidad. Pero asegúrese de darle a la tierra la oportunidad de secarse un poco entre riegos. Eso sí, durante los meses de verano, cuando hay ola de calor, será necesario aumentar un poco más los riegos, sobre todo en los árboles jóvenes.

Fertilizante
No recomendamos utilizar fertilizante en su árbol de aguacate el primer año. Pasado este tiempo, puedes aplicar un fertilizante equilibrado para cítricos o un fertilizante especialmente diseñado para aguacates, procurando que sea especialmente rico en nitrógeno.

Posibilidad de trasplantar al aire libre.
Estos son los factores a considerar al cultivar su árbol de aguacate fuera de casa.

Consideraciones climáticas
Comience por encontrar un área en su jardín que reciba aproximadamente ocho horas de luz solar por día y que tenga un suelo bien drenado, pero también aireado.

Etapa de trasplante al aire libre
Cava un hoyo en el suelo lo suficientemente profundo y un poco ancho.
Agrega un poco de abono e instala el núcleo en el hoyo.
Llene la tierra alrededor del núcleo con un poco de tierra, presionando la tierra hacia abajo a medida que avanza.
Riega la tierra generosamente.
Consejos para cultivar en exterior
Como planta exótica, el árbol de aguacate es bastante flexible en cuanto a temperatura. Puede prosperar en zonas resistentes con climas tropicales y subtropicales y puede sobrevivir a temperaturas que oscilan entre -4° y 40°C. Pero lo ideal es que esta planta se encuentre en su mejor momento entre 15 y 25°C. Además, si vives en un clima frío con un invierno muy duro, lo mejor será cultivarla en una maceta de interior.

Problemas comunes a considerar con los árboles de aguacate
El exceso de riego, el exceso de sol, las deficiencias minerales o la presencia de plagas son problemas comunes que pueden afectar la salud y apariencia de tu aguacatero.

podredumbre de la raíz
Aunque a los aguacates les encanta el agua, lamentablemente pueden ser víctimas de la pudrición de las raíces. Si notas que las hojas empiezan a ponerse amarillas, es señal de que el consumo de agua es excesivo, en cuyo caso será necesario regular tu programa de hidratación. Además, para evitar que las raíces se pudran prematuramente, sería más prudente drenar más la tierra de la maceta.

hojas quemadas
¡Cuidado también con las quemaduras solares! Aunque a los árboles de aguacate les gusta la luz brillante, sus hojas pueden volverse marrones y eventualmente quemarse. Si notas este color marrón, significa que tu árbol hace demasiado calor, por lo que sería más prudente trasladarlo a un lugar más fresco y menos soleado.

Deficiencia de minerales
En ocasiones, los árboles de aguacate pueden carecer de ciertos tipos de minerales. Al igual que el exceso de riego, un problema de fertilización suele ser un síntoma de hojas amarillas. Por tanto, es importante fertilizar la planta con regularidad, aproximadamente una vez al mes, para evitar esta deficiencia.

Plagas
Por último, como podrás imaginar, como ocurre con cualquier otra planta, las plagas no quedan fuera. A algunas plagas, como los ácaros y las orugas, les encanta acechar cerca de los árboles de aguacate. No descuides este problema: toma medidas rápidas y drásticas para deshacerte de estas plagas antes de que se salgan de control. Ciertamente, el árbol de aguacate es un árbol fuerte y robusto que puede soportar diversas condiciones duras, siempre que se eliminen rápidamente las enfermedades y plagas.

Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo puedes cultivar aguacates?
¡Ah, vas a tener que tener mucha paciencia! Porque, cuando se empieza desde cero, desde la pequeña semilla, debes saber que el aguacate puede tardar entre 5 a 10 años en madurar. En el caso de los árboles jóvenes cultivados mediante injerto (un proceso que se suele utilizar para producir más frutos) generalmente se necesitan alrededor de 4 años para poder cosechar los primeros aguacates.

¿Cuándo plantar y poner el hueso de aguacate en la tierra?
La primavera sigue siendo la época ideal para que la semilla germine correctamente y puedas tener tu propio árbol de aguacate en casa.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *