El secreto de los floristas para tener orquídeas con muchas flores

Si a ti también te encantan las orquídeas, seguro que has comprado una, o la has recibido como regalo, y has sido testigo, impotente, de la pérdida de sus maravillosas flores. Las orquídeas son tan hermosas como difíciles de cuidar, pero ¿cómo mantienen los floristas las orquídeas siempre en flor?

En realidad, no existe un truco específico o una fórmula mágica, sino un conjunto de cuidados y precauciones fundamentales para tener una planta sana y, por tanto, llena de flores.

Como premisa general, debemos tener en cuenta que, por lo general, las orquídeas no aceptan la exposición directa al sol. Tampoco les gusta estar al aire libre, especialmente en lugares con temperaturas que pueden caer por debajo de los 15 °C y superar los 30 °C, y en ambientes demasiado secos.

También debes saber que las orquídeas florecen en primavera, después del período de descanso invernal. Si tenemos una orquídea sin flores durante el invierno, tenemos que esperar. Si compramos una planta que ha florecido durante el invierno, es seguro que proviene de un invernadero con condiciones artificiales y por lo tanto el ambiente del hogar se verá afectado.

En cualquier caso, si tenemos una orquídea sin flores y queremos hacerla florecer, debemos seguir las precauciones que sugerimos a continuación.

  1. Encuentra un lugar bien iluminado
    A la mayoría de las orquídeas les gustan los rincones brillantes, pero sin luz solar directa. Cuanta más luz ambiental haya, más probabilidades habrá de que florezcan durante el siguiente período activo. El lugar perfecto es cerca de una ventana.
  2. Mantener una buena humedad
    Las orquídeas generalmente se comercializan con un sustrato de corteza de pino porque sus raíces necesitan un excelente drenaje y un riesgo mínimo de encharcamiento. Son plantas de bosques tropicales, parásitas, que crecen en los árboles y viven de la humedad del ambiente. Necesitan mucha humedad pero no un sustrato húmedo.

Durante el invierno, se deben regar ligeramente, pero si el clima es seco y la calefacción está encendida, se debe hacer con más frecuencia (nunca más de una vez a la semana).

Mire el recipiente a contraluz, si la humedad en el sustrato aún es visible, no se debe regar. Si, por el contrario, está seco, añadiremos agua, siempre destilada.

En lugares muy secos, lo mejor es instalar un humidificador o rociar agua sobre las hojas de la orquídea a diario. También es una buena idea evitar colocar la planta en lugares demasiado húmedos, como baños abarrotados.

  1. Fertilizar con frecuencia
    La floración de la orquídea requiere de un abono específico para este tipo de plantas, que se puede encontrar en tiendas especializadas. Sin fertilizante, la floración es poco probable. Suele comercializarse en forma líquida, para ser añadida al agua de riego.

Las orquídeas que provienen de los invernaderos ya están abundantemente fertilizadas, pero al cabo de unos meses somos nosotros los que tenemos que empezar a cuidarlas utilizando también un abono.

  1. Asegure un contraste de temperatura adecuado
    Para florecer, las orquídeas necesitan un excelente contraste de temperatura en las semanas previas a la llegada de la primavera. Por lo general, este contraste ronda los 10°C entre la mínima nocturna y la máxima diurna, siempre respetando los límites de 15°C y 30°C.

Para obtener la temperatura adecuada, también puede mover la planta durante 24 horas de un lugar más cálido a uno más fresco.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *