pocos conocen todos los beneficios de las semillas de calabaza
|Consejos de salud sobre el uso de las semillas de calabaza, para qué sirven y cuándo y cómo debemos tomar esta planta medicinal.
La calabaza o Cucurbita pepo es una planta herbácea anual, de tallos largos, cuyo fruto es una enorme baya carnosa -bastante famosa- y cuya pulpa esponjosa esconde las semillas de las que hoy vamos a hablar.
Las calabazas tienen numerosas propiedades y los primeros en observarlas fueron los menomini, una tribu nativa de Norteamérica.
Recordemos que la calabaza fue una de las primeras hortalizas traídas de América y cuyas semillas se han utilizado desde hace mucho tiempo por sus propiedades vermífugas o antihelmínticas. Es decir, para expulsar de nuestro organismo parásitos intestinales como las tenias.
En cuanto a sus indicaciones, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba el uso tradicional de las semillas de calabaza para tratar las molestias urinarias asociadas a la hiperplasia benigna de próstata y a la vejiga inestable.
Asimismo, la Comisión Europea también aprueba su uso en parasitosis intestinales.
En cuanto a la forma de uso de las semillas de calabaza, se pueden utilizar tanto semillas trituradas como otras preparaciones galénicas disponibles para su uso en farmacias. Mira el video a continuacion: