Signos en la boca: lo que tu salud quiere decirte
La boca no solo es la puerta de entrada de los alimentos, también es un reflejo del estado de salud general. Muchas veces, cambios en la lengua, encías o mucosa bucal pueden ser señales tempranas de deficiencias, infecciones o enfermedades que requieren atención.
Lengua blanca Puede deberse a acumulación de bacterias o a una higiene deficiente. También puede indicar candidiasis oral (infección por hongos). Llagas o aftas Suelen relacionarse con estrés, baja de defensas, deficiencia de hierro o vitamina B12. Si no cicatrizan en 2 semanas, conviene consultar al médico. Encías inflamadas o sangrantes Principal signo de gingivitis por mala higiene o acumulación de placa bacteriana. También puede relacionarse con deficiencia de vitamina C. Labios resecos o agrietados Señal de deshidratación, exposición excesiva al sol o falta de vitaminas del complejo B. Manchas rojas o blancas persistentes Si permanecen más de 2 semanas, podrían ser lesiones precancerosas y deben revisarse. Mal aliento crónico A menudo se debe a problemas de encías, caries o mala digestión. También puede estar vinculado a enfermedades como la diabetes o problemas gástricos. Lengua roja e inflamada Puede indicar anemia por falta de hierro o deficiencia de vitaminas del grupo B. Cepillarse al menos 2 veces al día y usar hilo dental. Mantener una dieta rica en frutas, verduras y agua. Evitar exceso de azúcar, alcohol y tabaco. Acudir al odontólogo regularmente para revisiones preventivas. Los signos en la boca son pequeñas alertas que el cuerpo nos da. Prestar atención a estos cambios puede ayudar a detectar problemas de salud de manera temprana y mantener una mejor calidad de vida.VER INFORMACION COMPLETA
Signos más comunes en la boca y su significado
Consejos para cuidar la salud bucal
