Reacciones alérgicas por el uso de tintes para el cabello
Los tintes para el cabello son productos muy populares, utilizados tanto por mujeres como por hombres para cubrir las canas o cambiar de estilo. Sin embargo, no todos saben que estos productos pueden provocar reacciones alérgicas que afectan la salud de la piel y, en algunos casos, la respiración.
El principal responsable suele ser la parafenilendiamina (PPD), un químico presente en la mayoría de los tintes permanentes. Esta sustancia ayuda a fijar el color en el cabello, pero en algunas personas el sistema inmunológico la identifica como dañina, desencadenando una reacción alérgica. Los signos de una alergia a los tintes pueden aparecer pocas horas después de la aplicación o incluso días más tarde. Entre ellos: Picazón intensa en el cuero cabelludo, orejas o cuello. Enrojecimiento e irritación de la piel. Aparición de erupciones o ampollas. Hinchazón en párpados, labios o cara. En casos graves, dificultad para respirar (anafilaxia). Haber tenido reacciones previas a tintes o productos cosméticos. Piel sensible o con dermatitis. Uso de tintes oscuros, que contienen mayor concentración de PPD. Prueba de alergia: aplicar una pequeña cantidad de tinte en la piel del brazo o detrás de la oreja y esperar 48 horas. Usar tintes sin amoníaco ni PPD, preferiblemente naturales o a base de henna pura. Proteger la piel durante la aplicación con guantes y evitando el contacto directo con el rostro. Consultar con un dermatólogo antes de teñirse si ya se han presentado reacciones previas. Lavar de inmediato el cabello para retirar el producto. Aplicar compresas frías para aliviar la picazón. Usar cremas con corticoides o antihistamínicos recetados por un médico. Acudir a emergencias si hay dificultad para respirar o hinchazón severa. Aunque los tintes embellecen y realzan la imagen, es importante usarlos con precaución. Una reacción alérgica no solo afecta la piel, sino que puede poner en riesgo la salud en general. Realizar una prueba antes de aplicar el producto es la mejor manera de prevenir complicaciones.VER INFORMACION COMPLETA
¿Qué provoca la alergia?
Síntomas más comunes
Factores de riesgo
Cómo prevenir una reacción alérgica
¿Qué hacer si aparece la alergia?
Conclusión
