Por qué parpadea el ojo de manera involuntaria

El parpadeo del ojo es un movimiento normal que mantiene la superficie ocular lubricada y protegida. Sin embargo, cuando aparece un parpadeo o temblor involuntario que se repite varias veces al día, suele preocupar a muchas personas.

VER INFORMACION COMPLETA

Principales causas del parpadeo involuntario

  1. Estrés y ansiedad
    El nerviosismo o la tensión emocional pueden alterar los músculos del párpado, provocando espasmos.

  2. Cansancio visual
    Pasar mucho tiempo frente a pantallas sin descanso genera fatiga ocular, una de las causas más comunes de este problema.

  3. Falta de sueño
    Dormir poco o mal favorece la aparición de movimientos involuntarios en los párpados.

  4. Déficit de minerales
    La falta de magnesio o potasio en el organismo puede contribuir a que los músculos del ojo tiemblen con facilidad.

  5. Sequedad ocular
    No producir suficiente lágrima o mantener el ojo seco por el uso prolongado de lentes de contacto puede originar estos espasmos.

¿Cuándo acudir al médico?

Generalmente, el parpadeo involuntario es temporal y desaparece solo. Sin embargo, si dura más de una semana, afecta a ambos ojos, viene acompañado de visión borrosa o de otros síntomas neurológicos, es importante consultar a un especialista.

Conclusión: el parpadeo involuntario del ojo suele estar relacionado con factores como estrés, cansancio o deficiencias nutricionales. Descansar, reducir el uso de pantallas y mantener una dieta equilibrada puede ayudar a mejorar este síntoma.

Recomendación: si el problema persiste, lo mejor es acudir a un oftalmólogo para una evaluación adecuada.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *