Ojo inflamado: causas más comunes y cómo tratarlo en casa
La inflamación en el ojo es un problema frecuente que puede afectar a personas de todas las edades. Se caracteriza por enrojecimiento, hinchazón, picazón o dolor en la zona ocular. Identificar la causa es clave para un tratamiento adecuado.
Conjuntivitis: infección o irritación de la conjuntiva, suele acompañarse de lagrimeo y secreción. Alergias: el polvo, el polen o ciertos productos pueden inflamar los ojos y causar picor intenso. Orzuelo: pequeño bulto doloroso en el párpado, producto de una infección en las glándulas sebáceas. Blefaritis: inflamación crónica de los párpados, generalmente asociada a bacterias o problemas en la piel. Golpes o cuerpos extraños: una partícula de polvo, arena o un roce fuerte pueden irritar el ojo. Compresas frías o tibias: ayudan a desinflamar y aliviar la molestia. Lágrimas artificiales: mantienen el ojo hidratado y reducen la irritación. Higiene ocular: limpiar los párpados con agua tibia y evitar frotarse los ojos. Descanso visual: reducir el uso prolongado de pantallas. Si la inflamación dura más de 48 horas. Si hay dolor intenso o pérdida de visión. Si aparece pus, fiebre o sensibilidad extrema a la luz. Conclusión: un ojo inflamado puede ser algo leve y pasajero, pero también una señal de infección que requiere atención médica. Cuidar la higiene ocular y buscar ayuda profesional a tiempo es la mejor forma de prevenir complicaciones.VER INFORMACION COMPLETA
Causas más comunes
Qué hacer en casa
Cuándo acudir al médico
