Lesiones en la piel de los niños: causas, cuidados y prevención

La piel de los niños es muy delicada y puede presentar diferentes tipos de lesiones que alarman a los padres. En la imagen se observan heridas circulares y rojizas en la pierna, que podrían estar relacionadas con infecciones, picaduras o reacciones cutáneas. Reconocer las posibles causas es fundamental para buscar ayuda médica a tiempo.

VER INFORMACION COMPLETA

Posibles causas

  1. Infecciones bacterianas o virales
    Algunas infecciones en la piel como el impétigo o la varicela pueden generar ampollas o úlceras.

  2. Picaduras de insectos
    Mosquitos, arañas o insectos pueden dejar lesiones inflamadas que, al rascarse, se infectan.

  3. Reacción alérgica
    Ciertos alimentos, medicamentos o contacto con sustancias irritantes pueden producir lesiones circulares.

  4. Micosis o hongos
    Infecciones por hongos, como la tiña, suelen causar manchas redondas y con borde elevado.

  5. Quemaduras o irritación por fricción
    El contacto con superficies calientes o la fricción constante con la ropa o pañales también puede provocar heridas.

Cuidados iniciales en casa

  1. Mantener la zona limpia con agua tibia y jabón neutro.

  2. Evitar rascar o manipular la herida.

  3. Aplicar compresas frías para reducir la inflamación.

  4. No usar remedios caseros agresivos sin indicación médica.

  5. Vigilar la aparición de fiebre, pus o aumento de la herida.

Prevención

  • Mantener la piel del niño hidratada y protegida.

  • Usar ropa de algodón y evitar la humedad prolongada por el pañal.

  • Revisar la cama y el entorno para evitar picaduras de insectos.

  • Consultar al pediatra ante cualquier lesión sospechosa que no mejore en pocos días.

Nota importante: Este tipo de lesiones deben ser valoradas por un médico, ya que requieren diagnóstico profesional y, en algunos casos, tratamiento con antibióticos o cremas especiales.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *