Semillas de papaya: un tesoro oculto en la fruta tropical

La papaya es una fruta tropical muy apreciada por su sabor dulce y su aporte en vitaminas y enzimas digestivas. Sin embargo, lo que muchos no saben es que sus semillas, esas pequeñas bolitas negras que solemos desechar, también tienen propiedades medicinales sorprendentes.

VER INFORMACION COMPLETA

Beneficios de las semillas de papaya

  1. Propiedades antiparasitarias

    • Tradicionalmente, se han usado para ayudar a eliminar parásitos intestinales gracias a sus compuestos alcaloides como la carpaína.

  2. Mejoran la digestión

    • Favorecen la producción de enzimas digestivas y ayudan a desinflamar el estómago.

  3. Protección del hígado y riñones

    • Estudios sugieren que pueden ayudar a desintoxicar el hígado y protegerlo contra daños ocasionados por toxinas.

    • También apoyan la salud renal al favorecer la eliminación de desechos.

  4. Acción antioxidante

    • Ricas en compuestos fenólicos y flavonoides, combaten los radicales libres y retrasan el envejecimiento celular.

  5. Apoyo en el control de peso

    • Al mejorar la digestión y eliminar toxinas, pueden ser un aliado natural en planes de desintoxicación.

Cómo consumirlas

  • Crudas: directamente, masticando pocas semillas (su sabor es fuerte y picante).

  • Secas y molidas: como polvo para añadir a batidos o ensaladas.

  • Infusión: hervir unas semillas en agua para preparar un té digestivo.

Precauciones

  • No se recomienda su consumo excesivo, ya que pueden ser fuertes para el estómago.

  • Mujeres embarazadas o en lactancia deben evitarlas.

  • Personas con problemas digestivos graves deben consultar a un médico antes de consumirlas.

Las semillas de papaya, que muchas veces terminan en la basura, son en realidad un poderoso recurso natural. Con moderación, pueden mejorar la digestión, proteger órganos vitales y reforzar la salud general.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *