Los ganglios en las axilas: causas y cuidados
Los ganglios linfáticos son pequeñas glándulas que forman parte del sistema inmunológico y se encuentran distribuidos en varias zonas del cuerpo, incluyendo las axilas. Su función principal es filtrar sustancias dañinas y ayudar a defender al organismo contra infecciones.
Cuando se inflaman o se sienten como bultos en la axila, suelen generar preocupación. La inflamación de los ganglios axilares puede deberse a varias causas: Infecciones locales Infecciones en la piel de la axila o del brazo. Abscesos, forúnculos o heridas mal curadas. Infecciones virales como gripe o resfriado. Reacciones a vacunas o medicamentos Algunas vacunas, como la del COVID-19 o la de la gripe, pueden provocar inflamación temporal de los ganglios. Problemas en la mama o tejido cercano En mujeres, los ganglios axilares pueden inflamarse por infecciones mamarias o mastitis. En casos más serios, pueden estar relacionados con tumores o cáncer de mama. Enfermedades del sistema linfático o sanguíneo Linfomas, leucemias u otros problemas menos comunes. Dolor o sensibilidad al tacto. Fiebre o malestar general. Enrojecimiento o calor en la zona. Bultos que crecen rápidamente o que no desaparecen. Observa el tiempo: si el ganglio desaparece en unos días, probablemente fue una reacción a una infección leve. Aplica compresas tibias: pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Consulta al médico: si el bulto persiste más de dos semanas, crece, es duro o está acompañado de otros síntomas (fiebre, pérdida de peso, sudores nocturnos), es importante recibir evaluación médica. Los ganglios inflamados en las axilas suelen ser una respuesta normal del cuerpo frente a una infección. Sin embargo, cuando la inflamación se mantiene o presenta síntomas preocupantes, es fundamental acudir al médico para descartar causas más graves.VER INFORMACION COMPLETA
¿Por qué se inflaman los ganglios de las axilas?
Síntomas que pueden acompañar la inflamación
¿Qué hacer si notas un ganglio inflamado en la axila?
Conclusión
