Por Qué No Debes Besar a los Bebés en la Boca
Los bebés son tiernos y despiertan el deseo natural de darles besos para demostrar cariño. Sin embargo, los especialistas advierten que besarlos directamente en la boca no es seguro.
Aunque parezca un gesto inocente, este hábito puede poner en riesgo la salud del pequeño, ya que su sistema inmunológico todavía está en desarrollo y no tiene las defensas necesarias para combatir ciertas infecciones. Un simple resfriado o gripe en un adulto puede parecer inofensivo, pero en un bebé puede complicarse rápidamente y convertirse en una infección grave. El virus del herpes se transmite fácilmente a través de la saliva. En un bebé puede provocar fiebre, ampollas dolorosas e incluso afectar órganos vitales. La saliva lleva gérmenes directamente a las vías respiratorias del bebé, aumentando el riesgo de bronquitis, neumonía o dificultad para respirar. Aunque los dientes del bebé aún no hayan salido, las bacterias que provocan caries pueden transmitirse y permanecer en su boca, dañando su futura salud dental. Si la persona que besa consumió alimentos como maní, mariscos o lácteos, los restos en la saliva pueden provocar reacciones alérgicas en el bebé. Bésalo en la frente, las mejillas, las manos o los pies. Lávate bien las manos antes de cargarlo o acariciarlo. Evita el contacto cercano si tienes síntomas de gripe, resfriado o infecciones. Educa a familiares y amigos para que comprendan por qué no deben besarlo en la boca. Besar a un bebé en la boca puede parecer una muestra de amor, pero en realidad puede poner en riesgo su salud. Existen muchas otras formas seguras de demostrar cariño sin exponerlo a infecciones. Protegerlo es, sin duda, la mayor prueba de amor.VER INFORMACION COMPLETA
Riesgos de besar a un bebé en la boca
1. Transmisión de virus y bacterias
2. Herpes labial (HSV-1)
3. Infecciones respiratorias
4. Bacterias que causan caries
5. Riesgo de alergias
Cómo demostrar cariño de forma segura
