Agujeros en la espalda: el curioso atractivo de los Hoyuelos de Venus
Seguramente en más de una ocasión has escuchado hablar de los famosos “agujeritos en la espalda”. En realidad, se trata de los Hoyuelos de Venus, unas pequeñas hendiduras que aparecen de forma natural en la parte baja de la espalda, justo encima de los glúteos.
Aunque no todas las personas los tienen, quienes sí los poseen suelen llamar la atención, ya que se consideran un rasgo estético y sensual. Estos pequeños agujeros no se deben al ejercicio ni a la alimentación, sino a la forma y estructura genética de los huesos y músculos de la zona. Son completamente naturales y se forman por la unión del hueso sacro con la pelvis. En distintas culturas, los hoyuelos de Venus se han relacionado con: Buena salud y buena circulación, ya que se dice que quienes los tienen disfrutan de un mejor flujo sanguíneo en esa zona. Atractivo físico, por considerarse un detalle llamativo y seductor. Fertilidad y vitalidad, de ahí su nombre ligado a Venus, la diosa del amor y la belleza. A diferencia de otros rasgos del cuerpo, los hoyuelos de Venus no se pueden crear entrenando; simplemente se nace con ellos o no. Sin embargo, mantener un estilo de vida saludable ayuda a que se vean más definidos si ya los tienes. Los “agujeros en la espalda” son mucho más que un detalle curioso: son una característica genética que ha sido vista desde la antigüedad como un símbolo de belleza, sensualidad y energía positiva.VER INFORMACION COMPLETA
¿Por qué aparecen los hoyuelos de Venus?
Lo que simbolizan
¿Se pueden conseguir con ejercicio?
En conclusión
